Centauro descamisado

Centauro descamisado
Daniel Santoro

viernes, 13 de enero de 2017

Nuestros Indios, los Hijos del País (III)


El problema no es reconocer que los araucanos masacraron a los tehuelches, como tampoco es problema conocer que los incas sojuzgaron a otros pueblos, lo mismo con los aztecas, los mayas, los romanos o los egipcios, etc, etc. La diferencia es el terrorismo de Estado, el crimen de lesa humanidad, el genocidio. Eso no prescribe y hasta que no se pague esa deuda el país no encontrará su rumbo, realización, ni el destino de grandeza consabido. Se dirá que no había jurisprudencia y que era la moral de la época, a lo cual solo basta recurrir a las fuentes de entonces para ver que convivían diferentes posiciones y que se alzaron muchas voces en contra del proyecto de exterminio. Los textos hoy considerados como "literatura" de Mansilla y Hernández fueron originalmente escritos políticos de denuncia y crítica que se publicaban en los diarios más reconocidos como La Tribuna de Buenos Aires, que hasta lo leía el llamado "barbaro" sobrino de Juan Manuel de Rosas, el cacique ranquel Mariano Rosas, Panguitruz Güer, en lengua originaria; según relata Mansilla en la Excursión a los Indios Ranqueles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario